Emiliano Martínez disputará con la selección argentina la final del Mundial Qatar 2022. El portero de 30 años tendrá la posibilidad de darle a la Albiceleste su tercera Copa del Mundo y consolidarse como uno de los mejores guardavallas argentinos de los últimos tiempos. Para el duelo en el Estadio Lusail, el ‘Dibu’ usará sus ya conocidos guantes Adidas de la colección ‘Al Rihla Pack’.
A diferencia de la mayoría de arqueros patrocinados por la marca alemana, desde que Adidas rediseño su línea de guantes en 2020 con el Mutator Pack, el ‘Dibu’ siempre usó la línea Competition en lugar de la Pro, siempre con la palma URG 1.0.

Para el Mundial Qatar 2022, Emiliano Martínez ha continuado usando guantes Competition, pero con un detalle adicional: ha solicitado la anulación de las flexiones en las palmas. Si bien están marcadas con color, no presentan dichos hundimientos hechos con calor duranta su fabricación.
Vale recordar que a diferencia de colecciones pasadas, en esta ocasión no ha lanzado a la venta los guantes Al Rihla Pack Competition. Este modelo se puede encontrar en algunas tiendas europeas (Just Keeper, Pro Direct Soccer o Keeper Sport), pero con una coloración diferente.



Guantes Adidas Competition – Características
Estos guantes tienen una correa elástica fija de doble vuelta. Además, se caracterizan por contar con menos y nuevos elementos dispuestos hechos de silicona «Zone Skin» que otorgan un mejor golpeo del balón.
La zona de abrasión le da a la espuma de palma una vida útil más larga en las áreas sensibles. Las zonas flexibles ubicadas anatómicamente en los dedos y en la palma le brindan una sensación más natural del movimiento de la mano.




Emiliano Martínez tras llegar a la final del Mundial
Emiliano Martínez no mostró preferencia por el rival de Argentina en la final del Mundial de Catar, a la que clasificaron este martes luego de golear 3-0 a la Croacia de Luka Modric, y alabó al capitán Lionel Messi.
«Que venga cualquiera», dijo a la televisión el guardameta del Aston Villa al término del partido disputado en el estadio de Lusail, que acogerá la final el domingo contra el vencedor entre Francia y Marruecos, que chocan el miércoles en Al Khor, al norte de Doha.
«Es un partido, es una final, pero venimos jugando finales desde el partido contra México (en la fase de grupos), que si perdíamos, nos íbamos a casa. Desde ese partido venimos sufriendo, nos meten goles al final de los partidos. Hoy sabíamos que si manteníamos el arco en cero los íbamos a liquidar», apuntó.
«No se puede creer este hermoso viaje que estamos haciendo. Empezando perdiendo el primer partido se nos hizo todo en contra, pero la verdad jugamos contra grandes equipos y demostramos que estamos para más», agregó.